Negocios

LS Cable & System afianza su liderazgo en Taiwán con su décimo contrato consecutivo para energía eólica marina

La compañía surcoreana LS Cable & System ha reforzado su posición dominante en el mercado de la energía eólica marina de Taiwán al adjudicarse su décimo contrato consecutivo. Con este nuevo acuerdo, la empresa ha participado en la totalidad de los proyectos de comercialización de energía eólica marina desarrollados en el país hasta la fecha, consolidándose como un proveedor clave en la región.

Un nuevo contrato para el proyecto Formosa 4

LS Cable & System anunció este lunes la firma de un contrato valorado en aproximadamente 160.000 millones de wones (unos 110 millones de euros) para suministrar cable submarino al proyecto Formosa 4. Este parque eólico, promovido por la desarrolladora taiwanesa Swancor Renewable Energy (SRE), contará con una capacidad de 495 megavatios (MW) y estará situado a 18 kilómetros de la costa oeste de Taiwán. El proyecto es considerado una pieza clave en la segunda fase del plan de comercialización de energía eólica marina del gobierno taiwanés.

Una trayectoria de éxito ininterrumpido

Desde su entrada en el mercado taiwanés en 2019 con su primer contrato de cable submarino, LS Cable & System ha mantenido una trayectoria impecable. La compañía se adjudicó la totalidad de los ocho proyectos de la primera fase de comercialización. Posteriormente, ha continuado su racha de éxitos en la segunda fase, primero con el proyecto Fengmiao y ahora con Formosa 4, demostrando así su sólida competitividad.

Fuentes de la compañía explican que estos logros se deben a la experiencia y la confianza generadas a través de la colaboración con importantes desarrolladores globales como la danesa Ørsted y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP).

Sinergia con LS Marine Solution para una cadena de valor integral

La competitividad de LS Cable & System en Taiwán se ha visto reforzada por la aportación de su filial, LS Marine Solution. El pasado mes de abril, esta empresa se convirtió en la primera compañía de construcción submarina de Corea del Sur en adjudicarse un contrato de instalación de cable en Taiwán. Este hito ha puesto en marcha de manera oficial la cadena de valor integrada de producción e instalación del grupo, aprovechando la red global de LS Cable & System.

Perspectivas de un mercado en plena expansión

El mercado eólico marino de Taiwán presenta un enorme potencial de crecimiento. El gobierno planea alcanzar una capacidad instalada de 5,7 gigavatios (GW) para 2025 y añadir otros 15 GW para 2035, superando un total de 20 GW. En este contexto, se estima que el valor del mercado de materiales e instalación de cable submarino superará los 5 billones de wones (más de 3.400 millones de euros). Ante estas perspectivas, LS Cable & System, junto a LS Marine Solution, planea acelerar su estrategia para consolidar su liderazgo en este mercado estratégico.

Deportes

Bernie Ecclestone sugiere a Hamilton que se retire: “Lewis está cansado”

Una temporada decepcionante

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, atraviesa una temporada complicada desde su sonado fichaje por Ferrari. El piloto británico, que dejó Mercedes con la esperanza de revivir sus días de gloria en la Scuderia, no ha logrado cumplir con las expectativas. En el parón veraniego, ocupa solo la sexta posición en el campeonato de pilotos, muy por detrás del líder y de su compañero de equipo Charles Leclerc, quien recientemente consiguió la pole en Hungría.

Tras finalizar en la 12ª posición en el Gran Premio de Hungría, Hamilton expresó públicamente su frustración. “Cuando uno tiene un presentimiento, lo tiene. Están ocurriendo muchas cosas detrás de escena que no están bien”, comentó, dejando entrever tensiones internas en Ferrari. Incluso, tras una clasificación igual de insatisfactoria, declaró con dureza: “Siempre soy yo el que falla. Soy inútil, absolutamente inútil. El equipo no tiene ningún problema. Se ve claramente que el otro coche está en la pole. Parece que solo hay que cambiar al piloto”.

Ecclestone lanza un consejo rotundo

Ante esta situación, Bernie Ecclestone, antiguo jefe de la Fórmula 1 y figura histórica del automovilismo, no ha dudado en pronunciarse. En una entrevista concedida al diario británico Daily Mail, el veterano empresario de 94 años sugirió que Hamilton debería considerar seriamente poner fin a su carrera: “Lewis se estaría engañando a sí mismo si continúa. Debería retirarse ahora”.

Ecclestone fue más allá al imaginar un posible escenario de negociación con Ferrari: “Si yo fuera su asesor, me sentaría ahora mismo con Ferrari y les diría: ‘Si tienen a alguien para sustituir a Lewis, él se retirará’”.

“Necesita un reinicio en su vida”

Según Ecclestone, Hamilton muestra claros signos de agotamiento: “Lewis está cansado. Lleva haciendo lo mismo desde hace mucho tiempo. Lo que necesita es una pausa, un reinicio en su vida, para hacer algo completamente distinto”. A pesar de ello, el exdirigente subrayó que su recomendación no pone en duda el talento del piloto: “Tal vez él no lo crea ahora, pero se acostumbrará pronto a su vida tras el retiro, lejos del automovilismo. De hecho, pienso que ya debería haberlo hecho hace un tiempo”.

Nada más que demostrar

Ecclestone también recalcó que Hamilton ya no necesita probar nada a nadie. “Ha ganado siete títulos mundiales, y eso es más que suficiente. No tiene sentido que siga arriesgando”. En su opinión, el británico ya ha alcanzado la cima del deporte y continuar solo aumentaría el desgaste sin aportar beneficios reales.

El futuro de Hamilton, en entredicho

Con 40 años y enfrentando dificultades para adaptarse al entorno de Ferrari, el futuro de Hamilton en la Fórmula 1 está más cuestionado que nunca. Las palabras de Ecclestone podrían no ser solo una opinión, sino una llamada de atención sobre el momento de decir adiós. Si Hamilton decide escuchar el consejo, podría cerrar una de las carreras más exitosas del automovilismo contemporáneo con dignidad y sin más desgaste innecesario.

Más actualidad

Renacimiento árabe en España: una herencia cultural que cobra nueva vida

Durante un trayecto en coche de Valencia a Alicante, algo llamó poderosamente mi atención: muchos de los nombres de los pueblos por los que pasaba tenían una sonoridad claramente árabe. Alfafar, Algemesí, Alcàsser, Alzira… No era casualidad. El nombre de Alicante, por ejemplo, proviene de al-Laqant, denominación que se remonta al periodo de Al-Ándalus, cuando el árabe era la lengua predominante en gran parte de la península ibérica.

Hoy, esa huella sigue siendo visible en múltiples espacios públicos. Al entrar en Alicante, me sorprendieron los carteles de tráfico escritos no solo en español e inglés, sino también en árabe. Uno de ellos decía: “Gran Vía – Centro Ciudad – وسط البلد”.

Esta presencia lingüística y cultural tiene raíces profundas. Entre los años 711 y 1492, buena parte del territorio español estuvo bajo dominio musulmán. Durante casi ocho siglos, el árabe clásico no solo fue la lengua oficial, sino también el vehículo del conocimiento en campos como la literatura, la arquitectura, la ciencia y las artes.

Su legado ha perdurado en la lengua española actual. Términos como ojalá (de insha’allah) o forn (de furn, horno) son ejemplos de cómo ese pasado ha dejado una marca en el vocabulario cotidiano. Pero en la actualidad, el uso del árabe va mucho más allá de simples raíces etimológicas: aparece en señalizaciones urbanas, en los planes educativos e incluso en manifestaciones culturales contemporáneas como el rap.

Un ejemplo es Huda, conocida artísticamente como Miss Raisa, rapera de origen marroquí afincada en Barcelona. Canta en español, catalán y árabe, y emplea esta última lengua para visibilizar el mestizaje cultural de la España actual, al mismo tiempo que desafía estereotipos sobre los árabes y los musulmanes, especialmente en lo que respecta a las mujeres.

El uso del árabe en la vida cotidiana también va en aumento. Siglos después de la caída de Al-Ándalus, esta lengua está recuperando espacio tanto en lo público como en lo privado. Parte de este fenómeno se explica por la inmigración procedente de países como Marruecos, Argelia u otras naciones del mundo árabe.

Esta evolución no ha pasado desapercibida para las instituciones culturales.

“Los ciudadanos españoles de origen árabe están cada vez más presentes y activos en todos los ámbitos de la sociedad, participando en la vida cultural, económica y social, lo cual representa una evolución muy positiva”, destacó Miguel Moro Aguilar, director general de Casa Árabe, en declaraciones al medio The New Arab.

Los datos respaldan esta tendencia. Según el censo de 2021, el árabe es la lengua materna de 1.001.792 personas en España, lo que representa el 2,17% de la población. Además, muchas más personas lo utilizan como segundo o tercer idioma, lo que ha despertado un creciente interés entre quienes no lo tienen como lengua nativa y desean aprenderlo.

Así, lo que comenzó como un legado del pasado está volviendo con fuerza, no solo como símbolo de identidad para millones de ciudadanos, sino también como una valiosa contribución al mosaico cultural que define a la España contemporánea.

Deportes

Marsella se interesa por Óscar Mingueza pero duda ante su cláusula de rescisión

El Olympique de Marsella ha puesto sus ojos en el defensor del Celta de Vigo y de la selección española, Óscar Mingueza, de 26 años, según informa el periodista Matteo Moretto. Sin embargo, el club francés muestra reticencias a pagar la cláusula de rescisión del jugador, valorada en 20 millones de euros. A pesar de ello, las negociaciones entre ambas partes siguen en curso con el objetivo de alcanzar un posible acuerdo.

Marsella sigue buscando reforzar su defensa, incluso después de concretar el fichaje del internacional sub-21 inglés CJ Egan-Riley, de 22 años. En ese contexto, Mingueza se presenta como una opción atractiva tras una temporada destacada en LaLiga con el Celta, en la que acumuló 34 partidos y repartió seis asistencias.

Formado en la cantera del FC Barcelona, La Masía, Mingueza llegó a disputar 46 encuentros oficiales con el primer equipo azulgrana. Su rendimiento en Vigo le ha permitido también dar el salto definitivo a la selección absoluta española, con la que ha jugado en cuatro ocasiones esta temporada. Su participación más reciente fue en la final de la UEFA Nations League, después de que España eliminara a Francia en semifinales.

Una de las virtudes que más valora Marsella es la polivalencia del defensa catalán. Mingueza puede desempeñarse tanto como central como en el lateral derecho, posiciones que el conjunto francés sufrió especialmente durante la pasada campaña debido a lesiones y sanciones.

De cerrarse la operación, Mingueza se convertiría en el tercer refuerzo del conjunto marsellés en esta ventana de fichajes estival. El club ya tiene un acuerdo de principio con el centrocampista inglés Angel Gomes, de 24 años, que llegará libre procedente del Lille. Marsella sigue trabajando intensamente para configurar un equipo competitivo de cara a la próxima temporada.