Deportes

Corea del Sur se clasifica para octavos de final por cuarta vez consecutiva

La selección surcoreana sub-20 ha logrado una clasificación agónica para los octavos de final del Mundial de la categoría que se celebra en Chile. El equipo, dirigido por Lee Chang-won, consiguió su pase a la siguiente ronda como una de las mejores terceras de grupo tras una sufrida fase inicial. El billete a octavos se selló gracias a la victoria de España sobre Brasil, un resultado que favoreció directamente al combinado asiático.

Una victoria clave y la ayuda de terceros

El camino de Corea del Sur en la fase de grupos no fue nada fácil. Tras una derrota inicial contra Ucrania (1-2) y un empate sin goles frente a Paraguay (0-0), el equipo se encontraba al borde de la eliminación. Sin embargo, en el último y decisivo encuentro del Grupo B, disputado en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, los jóvenes surcoreanos lograron una importante victoria por 2-1 contra Panamá. Los goles de Kim Hyun-min y Shin Min-ha en la segunda parte dieron los tres puntos a su equipo, permitiéndoles alcanzar la tercera posición del grupo con cuatro puntos.

A pesar de la victoria, la clasificación no estaba asegurada. El formato del torneo, con 24 selecciones divididas en seis grupos, permite que los cuatro mejores terceros avancen a la fase de eliminatorias. La selección coreana tuvo que esperar al resto de resultados, y la fortuna le sonrió. En el Grupo C, la victoria de España por 1-0 sobre Brasil dejó a los brasileños con un peor balance de goles, lo que confirmó matemáticamente el pase de Corea del Sur a los octavos de final.

Marruecos, un rival de entidad en octavos

Ya con el pase en el bolsillo, el destino ha querido que el rival de Corea del Sur en los octavos de final sea Marruecos, una de las selecciones más potentes del torneo. El combinado marroquí llega a esta fase como líder invicto del Grupo C, tras haber derrotado a selecciones de la talla de España (2-0) y Brasil (2-1).

El encuentro se disputará el próximo 10 de octubre a las 08:00 (hora local) en el Estadio El Teniente de Rancagua. El equipo que logre la victoria se enfrentará en cuartos de final al ganador del duelo entre Estados Unidos e Italia.

Antecedentes y preparación para el duelo

Aunque Marruecos parte como favorita, los precedentes históricos entre ambas selecciones sub-20 sonríen a Corea del Sur, que suma tres victorias y un empate en sus enfrentamientos directos. El último partido entre ambos equipos fue un amistoso en octubre de 2023, en la EOU Cup sub-18 de Seúl, que finalizó con un empate a uno. Curiosamente, en aquel encuentro participaron varios jugadores que ahora forman parte de ambas plantillas en este Mundial. Por parte de Corea, Baek Min-gyu, autor del gol en aquel partido, Son Seung-min y Jeong Ma-ho están presentes en Chile. Marruecos, por su parte, también cuenta con tres jugadores que disputaron ese amistoso.

El seleccionador Lee Chang-won se mostró satisfecho por la clasificación y consciente del reto que supone enfrentarse a Marruecos. “Hemos conseguido superar la fase de grupos, que era el objetivo principal. En las eliminatorias cualquier cosa puede pasar. Nos prepararemos a fondo para competir al máximo”, declaró a través de la Federación de Fútbol de Corea. El equipo se desplazará desde Valparaíso a Rancagua para comenzar a preparar este crucial partido de octavos de final.

Más actualidad

De icono de los 90 a la superestrella global: dos formas de gestionar la fama

El mundo del espectáculo es una rueda que nunca deja de girar. Mientras algunas estrellas que definieron una época deciden dar un paso al lado para buscar una vida más tranquila, otras redefinen las reglas del juego, convirtiendo cada faceta de su vida en un fenómeno global. Los casos de Jennifer Love Hewitt y Taylor Swift son el perfecto ejemplo de estas dos realidades contrapuestas en Hollywood.

Jennifer Love Hewitt: el rostro de una generación que eligió la calma

Los años 90 y principios de los 2000 estuvieron marcados por rostros que hoy forman parte de la memoria colectiva. Uno de ellos es, sin duda, el de Jennifer Love Hewitt. La actriz, que hoy tiene 43 años, decidió hace tiempo que su etapa en la primera línea de la industria del entretenimiento había llegado a su fin, tras una carrera que abarca casi toda su vida.

Considerada una niña prodigio, Hewitt sabía actuar, cantar y bailar desde los 3 años. Viendo su innegable talento, sus padres la introdujeron en el mundo de los castings. El éxito no tardó en llegar y, con solo 10 años, toda la familia se mudó a Los Ángeles. Allí, su carrera despegó, primero con anuncios para televisión —llegando a rodar uno en 1988 junto al mismísimo Michael Jackson para L.A. Gear— y poco después en series infantiles. Su gran oportunidad llegó en 1995 con la serie Cinco en Familia, un papel que le abrió de par en par las puertas de la industria audiovisual.

A partir de ahí, su popularidad se disparó con largometrajes como Sé lo que hicisteis el último verano, Ya no puedo esperar o The Suburbans, que la consolidaron como una de las actrices más cotizadas de su generación. Sin embargo, su consagración definitiva llegó en 2005 con el papel protagonista en la serie Entre Fantasmas. Durante casi seis años, interpretó a una mujer que ayudaba a los fallecidos a entregar un último mensaje a sus seres queridos. El personaje, un verdadero modelo a seguir para la sociedad estadounidense, le otorgó una fama inmensa a nivel mundial. La serie fue exportada a decenas de países, cosechando también un gran éxito de audiencia en España.

Tras alcanzar la cima, la carrera de Jennifer fue pausándose de forma voluntaria. Decidió centrarse en su vida familiar y actualmente está volcada en sus tres hijos. Aunque realiza trabajos puntuales, como cameos o apariciones en programas, su prioridad es otra. No obstante, sigue muy conectada con sus fans a través de las redes sociales, donde su comunidad de más de un millón de seguidores le demuestra a diario un enorme cariño.

Taylor Swift: la reinvención constante y la vida como espectáculo

En el otro extremo del espectro se encuentra Taylor Swift, la superestrella que ha hecho de su vida y su música el mayor espectáculo del planeta. Rompiendo con su reciente costumbre de hornear pan de masa madre, la artista ha “cocinado” un nuevo álbum, ya disponible, titulado The Life of a Showgirl.

Este duodécimo trabajo de estudio, anunciado a las 12:12 de la madrugada de un 12 de agosto, la reúne con los productores suecos Max Martin y Shellback. Este tándem de creadores de éxitos es responsable de himnos de Swift como “Bad Blood” o “Shake It Off”, además de haber moldeado el sonido de artistas como los Backstreet Boys o Kelly Clarkson. El álbum contiene 12 temas, una mezcla de pop fresco y baladas literarias, con una duración de unos 42 minutos, un formato breve para sus estándares recientes. Eso sí, nadie descarta que sorprenda a todos con una segunda parte inesperada, tal y como hizo con The Tortured Poets Department.

Durante una aparición en el pódcast de su prometido Travis Kelce, New Heights, Swift describió su nueva música como “auténticos temazos” y afirmó que The Life of a Showgirl es “el disco que llevo mucho tiempo queriendo hacer”. El álbum, según ella, trata sobre “todo lo que ocurría detrás del telón” durante su monumental gira Eras Tour. Su objetivo, añadió, era crear “melodías tan infecciosas que casi te enfaden”.

El disco arranca con “The Fate of Ophelia”, un tema pegadizo con referencias a Shakespeare donde Martin y Shellback demuestran de nuevo por qué son los reyes del pop. Ambos han coescrito y producido los 12 temas junto a Swift, creando una historia concisa que culmina con la canción que da título al álbum, en la que colabora Sabrina Carpenter.

Una nueva etapa narrada sin filtros

No hay que escuchar con demasiada atención para percibir la influencia de su romance con Kelce en las letras del álbum. De hecho, los sellos de “explícito” en canciones como “Wood” y “Honey” advierten claramente de que las referencias a su relación íntima son directas y sin tapujos.

En “Wood”, por ejemplo, Swift construye una especie de soneto moderno dedicado a su pareja, con frases que no dejan lugar a la imaginación, como “su amor fue la llave que abrió mis muslos” o menciones a “nuevas cimas de virilidad”. Está claro que la sutileza no era el objetivo, consolidando una nueva era en la que la artista utiliza su música no solo como expresión artística, sino como el capítulo más reciente de su propia vida, contada por y para el mundo.

Negocios

Japón invertirá hasta 536.000 millones de yenes en Micron para la producción de chips de última generación

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI) ha anunciado este viernes la concesión de una subvención de hasta 536.000 millones de yenes (aproximadamente 3.400 millones de euros) a Micron Memory Japan, la filial de la multinacional estadounidense Micron Technology. La ayuda está destinada a la producción en masa de semiconductores de memoria de última generación en su planta de Hiroshima, una medida clave para reforzar la seguridad económica del país en el sector tecnológico.

Un plan de inversión millonario para la era de la IA

Esta subvención respalda el ambicioso plan de Micron, que prevé una inversión adicional de 1,5 billones de yenes (cerca de 9.600 millones de euros) hasta finales del año fiscal 2029 para el desarrollo y la fabricación de sus chips más avanzados. Estos componentes, memorias DRAM de bajo consumo y alta velocidad, son esenciales para tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial generativa y la conducción autónoma.

El proyecto contempla la instalación de los equipos necesarios en un plazo de cuatro años, a partir de abril de 2026. La compañía espera comenzar los primeros envíos entre junio y agosto de 2028, con el objetivo de alcanzar su capacidad máxima de producción, fijada en 40.000 obleas mensuales, entre marzo y mayo de 2030.

Detalles de la subvención pública

La ayuda del gobierno japonés se divide en dos partidas principales. La mayor parte, hasta 500.000 millones de yenes, cubrirá un tercio de la inversión de capital necesaria para la nueva línea de producción y provendrá del Fondo Específico para Semiconductores. Los 36.000 millones de yenes restantes se destinarán a cofinanciar el 50 % de los costes de investigación y desarrollo (I+D) para crear memorias DRAM de mayor capacidad, velocidad y eficiencia energética.

Shigetake Shiratake, vicepresidente sénior de Micron, declaró que “esta ayuda nos permitirá acelerar aún más el desarrollo de soluciones de memoria de alto rendimiento para la era de la inteligencia artificial”. Se espera que estos nuevos chips se integren en GPUs para centros de datos y en vehículos autónomos.

Condiciones y estrategia nacional

El METI ha justificado su decisión de apoyar a Micron destacando el compromiso de la empresa con la industria local. Aproximadamente el 80 % de las materias primas y los materiales necesarios para la producción se adquirirán de proveedores japoneses. Además, se ha valorado positivamente la implicación de la compañía en la contratación y formación de personal en Japón.

A cambio de la subvención, el gobierno exige a Micron que mantenga la producción en la planta de Hiroshima durante un mínimo de diez años desde el inicio de la fabricación en masa. Otro requisito clave es que la empresa deberá responder a las solicitudes de aumento de producción por parte del gobierno japonés en caso de crisis de suministro, como las ocurridas durante la pandemia.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional más amplia para asegurar la capacidad de producción de semiconductores avanzados en territorio japonés. Anteriormente, el gobierno ya había aprobado importantes ayudas para la planta de TSMC en Kumamoto y las instalaciones de Kioxia en Yokkaichi. Con esta nueva partida, la ayuda total concedida a la planta de Micron en Hiroshima asciende a un máximo de 774.500 millones de yenes.

Deportes

El resurgir de Ramos y el ajedrez estratégico entre PSG y Real Madrid

Sergio Ramos vuelve a sonreír en París. A sus 36 años, y a pocos meses de cumplir 37, el central sevillano ha disipado todas las dudas que sobrevolaban su figura, silenciando a quienes pronosticaron el fin de su carrera en la élite. Su renacimiento en el Paris Saint-Germain no solo se mide en sensaciones, sino en datos irrefutables que confirman que el de Camas está de vuelta.

La profecía incumplida y la vuelta al máximo nivel

“El año pasado fue duro, pero en ningún momento pensé que era el fin”, admitía recientemente el propio Ramos. Tras un primer curso en París marcado por las lesiones, muchos daban por hecho que su físico no aguantaría el ritmo competitivo. Voces autorizadas, incluso de su etapa en Madrid, susurraban que su rodilla, operada del menisco en febrero de 2021, no era “viable para el fútbol de élite”. El tiempo, durante más de un año, pareció darles la razón. Su debut con el PSG se demoró hasta finales de noviembre y las recaídas musculares, producto de la descompensación, fueron una constante.

Sin embargo, el panorama ha cambiado radicalmente. A principios de noviembre de esta temporada, Ramos ya acumulaba 1.476 minutos de juego, una cifra que pulveriza los 844 que disputó en la totalidad de la campaña anterior. Se ha convertido en una pieza clave para su entrenador, siendo el quinto jugador de campo con más participación, solo por detrás de gigantes como Marquinhos, Messi, Neymar y Mbappé. Ha demostrado que el esfuerzo y la perseverancia, sus señas de identidad, han ganado la batalla a los malos augurios.

Nuevo liderazgo en el vestuario y el anhelo de la Selección

Más allá de su rendimiento físico, Ramos ha asumido el rol de líder para el que fue fichado. El año pasado observó atónito la distancia entre los diferentes clanes del vestuario. Este curso, su influencia ha sido clave para unificar al grupo. “Para ganar hace falta un buen grupo, respeto y que reine la paz. El enemigo está fuera”, declaró en rueda de prensa, verbalizando el mensaje que transmite en privado. En el PSG celebran tener, por fin, a ese líder que trasciende lo que ocurre en el césped.

Con la alegría recuperada en su club, su mirada se dirige inevitablemente a su otra casa: la selección española. “Todo el mundo sabe lo que significa para mí defender esos colores. Tengo la ilusión intacta por volver y jugar este Mundial”, confiesa. Pese a ser consciente de la dificultad que entraña regresar bajo el mando de Luis Enrique, Ramos no pierde la esperanza y sigue soñando con ampliar su récord de 180 internacionalidades en Qatar.

El eje Madrid-París: Rodrygo y Barcola en el horizonte

Mientras Ramos consolida su presente en París, los despachos de su club y de su exequipo, el Real Madrid, ya se mueven pensando en el futuro. El mercado de fichajes, aunque cerrado, sigue generando rumores que conectan a ambas capitales. El periodista especializado Fabrizio Romano desveló que el PSG valoró seriamente el fichaje de Rodrygo Goes el pasado verano como una alternativa por si su joven estrella, Bradley Barcola, hubiese salido del club.

La operación, que se habría acercado a los 100 millones de euros, nunca llegó a materializarse, ya que el PSG considera a Barcola un jugador intocable. Sin embargo, la trama se complica con informaciones que llegan desde España, las cuales sugieren que el Real Madrid sigue muy de cerca la progresión del propio Barcola. Este interés podría activarse en un futuro, especialmente si Rodrygo, que ya habría mostrado su deseo de cambiar de aires, forzara una salida en el verano de 2026. Aunque un intercambio directo parece una quimera a día de hoy, esta situación evidencia cómo Barcola se ha convertido en uno de los grandes nombres del fútbol europeo y cómo la relación estratégica entre PSG y Real Madrid continúa marcando la pauta en el mercado.

Negocios

LS Cable & System afianza su liderazgo en Taiwán con su décimo contrato consecutivo para energía eólica marina

La compañía surcoreana LS Cable & System ha reforzado su posición dominante en el mercado de la energía eólica marina de Taiwán al adjudicarse su décimo contrato consecutivo. Con este nuevo acuerdo, la empresa ha participado en la totalidad de los proyectos de comercialización de energía eólica marina desarrollados en el país hasta la fecha, consolidándose como un proveedor clave en la región.

Un nuevo contrato para el proyecto Formosa 4

LS Cable & System anunció este lunes la firma de un contrato valorado en aproximadamente 160.000 millones de wones (unos 110 millones de euros) para suministrar cable submarino al proyecto Formosa 4. Este parque eólico, promovido por la desarrolladora taiwanesa Swancor Renewable Energy (SRE), contará con una capacidad de 495 megavatios (MW) y estará situado a 18 kilómetros de la costa oeste de Taiwán. El proyecto es considerado una pieza clave en la segunda fase del plan de comercialización de energía eólica marina del gobierno taiwanés.

Una trayectoria de éxito ininterrumpido

Desde su entrada en el mercado taiwanés en 2019 con su primer contrato de cable submarino, LS Cable & System ha mantenido una trayectoria impecable. La compañía se adjudicó la totalidad de los ocho proyectos de la primera fase de comercialización. Posteriormente, ha continuado su racha de éxitos en la segunda fase, primero con el proyecto Fengmiao y ahora con Formosa 4, demostrando así su sólida competitividad.

Fuentes de la compañía explican que estos logros se deben a la experiencia y la confianza generadas a través de la colaboración con importantes desarrolladores globales como la danesa Ørsted y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP).

Sinergia con LS Marine Solution para una cadena de valor integral

La competitividad de LS Cable & System en Taiwán se ha visto reforzada por la aportación de su filial, LS Marine Solution. El pasado mes de abril, esta empresa se convirtió en la primera compañía de construcción submarina de Corea del Sur en adjudicarse un contrato de instalación de cable en Taiwán. Este hito ha puesto en marcha de manera oficial la cadena de valor integrada de producción e instalación del grupo, aprovechando la red global de LS Cable & System.

Perspectivas de un mercado en plena expansión

El mercado eólico marino de Taiwán presenta un enorme potencial de crecimiento. El gobierno planea alcanzar una capacidad instalada de 5,7 gigavatios (GW) para 2025 y añadir otros 15 GW para 2035, superando un total de 20 GW. En este contexto, se estima que el valor del mercado de materiales e instalación de cable submarino superará los 5 billones de wones (más de 3.400 millones de euros). Ante estas perspectivas, LS Cable & System, junto a LS Marine Solution, planea acelerar su estrategia para consolidar su liderazgo en este mercado estratégico.

Deportes

Bernie Ecclestone sugiere a Hamilton que se retire: “Lewis está cansado”

Una temporada decepcionante

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, atraviesa una temporada complicada desde su sonado fichaje por Ferrari. El piloto británico, que dejó Mercedes con la esperanza de revivir sus días de gloria en la Scuderia, no ha logrado cumplir con las expectativas. En el parón veraniego, ocupa solo la sexta posición en el campeonato de pilotos, muy por detrás del líder y de su compañero de equipo Charles Leclerc, quien recientemente consiguió la pole en Hungría.

Tras finalizar en la 12ª posición en el Gran Premio de Hungría, Hamilton expresó públicamente su frustración. “Cuando uno tiene un presentimiento, lo tiene. Están ocurriendo muchas cosas detrás de escena que no están bien”, comentó, dejando entrever tensiones internas en Ferrari. Incluso, tras una clasificación igual de insatisfactoria, declaró con dureza: “Siempre soy yo el que falla. Soy inútil, absolutamente inútil. El equipo no tiene ningún problema. Se ve claramente que el otro coche está en la pole. Parece que solo hay que cambiar al piloto”.

Ecclestone lanza un consejo rotundo

Ante esta situación, Bernie Ecclestone, antiguo jefe de la Fórmula 1 y figura histórica del automovilismo, no ha dudado en pronunciarse. En una entrevista concedida al diario británico Daily Mail, el veterano empresario de 94 años sugirió que Hamilton debería considerar seriamente poner fin a su carrera: “Lewis se estaría engañando a sí mismo si continúa. Debería retirarse ahora”.

Ecclestone fue más allá al imaginar un posible escenario de negociación con Ferrari: “Si yo fuera su asesor, me sentaría ahora mismo con Ferrari y les diría: ‘Si tienen a alguien para sustituir a Lewis, él se retirará’”.

“Necesita un reinicio en su vida”

Según Ecclestone, Hamilton muestra claros signos de agotamiento: “Lewis está cansado. Lleva haciendo lo mismo desde hace mucho tiempo. Lo que necesita es una pausa, un reinicio en su vida, para hacer algo completamente distinto”. A pesar de ello, el exdirigente subrayó que su recomendación no pone en duda el talento del piloto: “Tal vez él no lo crea ahora, pero se acostumbrará pronto a su vida tras el retiro, lejos del automovilismo. De hecho, pienso que ya debería haberlo hecho hace un tiempo”.

Nada más que demostrar

Ecclestone también recalcó que Hamilton ya no necesita probar nada a nadie. “Ha ganado siete títulos mundiales, y eso es más que suficiente. No tiene sentido que siga arriesgando”. En su opinión, el británico ya ha alcanzado la cima del deporte y continuar solo aumentaría el desgaste sin aportar beneficios reales.

El futuro de Hamilton, en entredicho

Con 40 años y enfrentando dificultades para adaptarse al entorno de Ferrari, el futuro de Hamilton en la Fórmula 1 está más cuestionado que nunca. Las palabras de Ecclestone podrían no ser solo una opinión, sino una llamada de atención sobre el momento de decir adiós. Si Hamilton decide escuchar el consejo, podría cerrar una de las carreras más exitosas del automovilismo contemporáneo con dignidad y sin más desgaste innecesario.

Negocios

Baviera supera a Berlín como capital de las start-ups en Alemania

Nuevo liderazgo en el ecosistema emprendedor

Durante años, Berlín fue considerada el epicentro de la innovación y la creación de empresas emergentes en Alemania. Sin embargo, según un reciente análisis de la consultora EY, Baviera ha tomado la delantera y se posiciona ahora como el principal motor de captación de inversiones para start-ups en el país. Este informe revela un cambio estructural en el panorama emprendedor alemán, hablando incluso de un “relevo generacional” en el liderazgo de las start-ups.

Cifras récord para Baviera en 2025

En el primer semestre de 2025, las empresas jóvenes de Baviera consiguieron atraer cerca de 2.100 millones de euros en capital riesgo, superando ampliamente a Berlín, que alcanzó los 1.500 millones de euros. El auge de sectores como la defensa y la inteligencia artificial ha sido clave para este crecimiento, permitiendo a las start-ups bávaras destacar frente a las de otras regiones.

El peso de la inversión se desplaza hacia el sur

El estudio de EY señala que el capital riesgo invertido en start-ups alemanas aumentó un 33% respecto al año anterior, alcanzando los 4.600 millones de euros en total. De este monto, casi la mitad fue a parar a empresas de Baviera. Esta inyección de fondos es fundamental para que los proyectos innovadores puedan crecer y consolidarse en el mercado.

Evolución desigual entre regiones

Mientras que Baviera ha conseguido multiplicar por cuatro la financiación obtenida en tan solo un año, Berlín experimentó un crecimiento del 41%. Por el contrario, regiones como Renania del Norte-Westfalia y Baden-Wurtemberg sufrieron retrocesos en la captación de fondos. Este desplazamiento del interés inversor ha sido especialmente notorio desde 2024, cuando Baviera ya había adelantado ligeramente a Berlín, aunque la diferencia se ha hecho mucho más visible en 2025.

Mega-operaciones y sectores de tendencia

Baviera también lidera en lo que respecta a las grandes operaciones. Entre los acuerdos más destacados figuran los 600 millones de euros para la empresa de defensa basada en inteligencia artificial Helsing, y los 400 millones para Green Flexibility, especializada en baterías de almacenamiento de energía, con sede en Kempten. Otros nombres relevantes son Quantum Systems, dedicada a drones de vigilancia, y la plataforma financiera Scalable Capital. En el caso de Berlín, la única start-up que logró entrar en el top cinco fue Amboss, una plataforma digital de conocimientos médicos dirigida a profesionales sanitarios.

Berlín mantiene su liderazgo en volumen de operaciones

A pesar de este cambio en la captación de capital, Berlín sigue a la cabeza en número de rondas de financiación. En los primeros seis meses del año, la capital alemana cerró 132 acuerdos, frente a los 76 contabilizados en Baviera. Además, el comercio online sigue siendo un sector en el que Berlín conserva una posición destacada.

Lifestyle

Thermomix: Ventajas y desventajas que debes conocer antes de decidirte

La Thermomix se ha consolidado como uno de los electrodomésticos más populares y discutidos en la cocina moderna. Este robot culinario, lejos de ser un simple aparato, ha revolucionado la manera de preparar alimentos, tanto para cocineros expertos como para quienes apenas se inician en el mundo gastronómico.

Según Marc Puig-Pey, responsable de cocina de la Fundació Alícia, la Thermomix no es una herramienta imprescindible para cocinar, pero resulta especialmente útil para quienes no dominan las técnicas culinarias o disponen de poco tiempo para cocinar. Puig-Pey reconoce que, en restaurantes de alto nivel como El Bulli, este robot ha sido empleado con frecuencia, sobre todo para la elaboración de cremas, ya que permite conseguir una textura y una emulsión difícil de igualar de forma manual o con otros procesadores.

Para quienes no están familiarizados, la Thermomix es un procesador de alimentos multifunción que permite realizar prácticamente cualquier tarea necesaria para preparar una comida completa: desde salsas, panes y postres, hasta helados y platos principales. Es capaz de sustituir numerosos utensilios tradicionales, ya sean eléctricos o manuales, facilitando mucho la tarea en la cocina. En muchas recetas, la máquina realiza todo el proceso, desde trocear ingredientes crudos hasta presentar el plato listo para servir.

Entre sus funciones destacan las de picadora, batidora, vaporera, cazuela e incluso yogurtera, sumando en total hasta veinte funciones distintas. Por ejemplo, permite preparar un sofrito sin riesgo de que se queme la cebolla o una bechamel sin grumos, todo en pocos minutos y sin tener que estar pendientes. El arroz blanco queda siempre en su punto y, según el fabricante y numerosos usuarios, incluso se pueden conseguir risottos con excelentes resultados.

Sin embargo, este procesador de alimentos no está exento de críticas. Hay quienes aseguran que la Thermomix les ha cambiado la vida, mientras que otros se muestran más escépticos. Lo cierto es que sus seguidores superan en número a sus detractores, pero es importante conocer tanto los puntos fuertes como las limitaciones de este aparato.

Ventajas: simplificación y versatilidad

Uno de los principales beneficios es la posibilidad de prescindir de la mayoría de los utensilios de cocina. Tal como afirma Marc Puig-Pey, si uno tuviera que vivir en una isla desierta, bastaría con contar con el robot para preparar todo lo necesario… suponiendo, claro está, que haya electricidad.

Limitaciones: no dora los alimentos

Un aspecto que divide opiniones es su capacidad para dorar los alimentos. Algunas usuarias señalan que la carne, por ejemplo, queda con una textura gomosa y prefieren no prepararla en la Thermomix. El propio Puig-Pey coincide en que no confiaría al robot aquellas elaboraciones que deban servirse doradas. Sin embargo, la marca ha anunciado que su próximo modelo incluirá nuevas funciones como dorar, caramelizar, fermentar o cocinar al vacío.

El toque personal y la cocina tradicional

Otra desventaja señalada es la pérdida del toque personal. Puig-Pey admite que nunca haría una picada con el robot, ya que prefiere la textura menos homogénea que se logra a mano. No obstante, muchos usuarios opinan que, una vez se domina el funcionamiento, se pueden adaptar las recetas para ajustarlas a los propios gustos.

También está la cuestión del “chupchup”, ese sabor característico de la cocina tradicional, que algunos echan de menos. Los detractores aseguran que, al seguir recetas iguales para todos, el resultado puede perder autenticidad, algo que no suele ocurrir cuando se cocina en sartén o cazuela.

El riesgo de olvidar técnicas culinarias

Para los que ya saben cocinar, el uso excesivo de la Thermomix puede llevar a depender demasiado del aparato y perder destreza en los fogones. Sin embargo, como apunta el experto de la Fundació Alícia, la clave está en utilizar el robot como una ayuda para las tareas más laboriosas y no para todo el proceso culinario.

¿Es posible hacer cocina gourmet con Thermomix?

Algunos profesionales afirman que sí se pueden preparar platos de alto nivel, como huevos a baja temperatura, aunque es fundamental conocer bien los tiempos y temperaturas para cada receta. La creatividad y la disposición a experimentar pueden convertir este robot en un verdadero aliado.

Aprender a cocinar desde cero

Finalmente, para los novatos, la Thermomix puede ser una motivación inicial, ya que permite ver resultados rápidamente. Alguien sin experiencia puede preparar un menú completo en poco tiempo, siempre que al principio siga las recetas al pie de la letra para asegurar buenos resultados.

En definitiva, la Thermomix es una herramienta polivalente que facilita la vida en la cocina, pero también presenta limitaciones que conviene tener en cuenta. La decisión de incorporarla o no a tu hogar dependerá de tus necesidades, preferencias y del papel que quieras darle en tu día a día culinario.

Deportes

Jack Perkins amplía su calendario en NASCAR Xfinity con una parada en Chicago

Una oportunidad inesperada en pleno vuelo

El veterano piloto australiano de Supercars, Jack Perkins, ha sumado una segunda cita a su debut en la NASCAR Xfinity Series tras cerrar un acuerdo de último minuto mientras volaba rumbo a Darwin. Perkins se unirá al equipo Joe Gibbs Racing (JGR) para competir en la emblemática carrera urbana de Chicago el próximo fin de semana, coincidiendo con las celebraciones del 4 de julio.

Inicialmente, Perkins había anunciado su participación con JGR en la carrera de Portland a finales de agosto, al volante del Toyota Supra #19 de Shaw and Partners Financial Services. Sin embargo, todo cambió el pasado viernes cuando, al embarcar desde Melbourne hacia el norte de Australia, recibió una oferta de JGR para correr en Chicago, con solo unas horas para dar una respuesta.

El respaldo clave de su principal patrocinador

Mientras evaluaba la propuesta a 11.000 metros de altitud, Perkins contactó a Earl Evans, director ejecutivo de Shaw and Partners y co-propietario del equipo Red Bull Ampol Supercars, quien casualmente también volaba hacia Darwin desde Sídney.

“Jack me llamó y me dijo que tenía algo para que lo pensara durante las próximas cuatro horas. Le respondí que yo no pienso tanto, tomo decisiones. Cuando me contó de qué se trataba, fue imposible rechazarlo”, comentó Evans.

Evans no dudó en confirmar el apoyo para la carrera de Chicago, destacando que si Perkins no fuera un piloto capacitado, no estarían involucrados. “Chicago es un evento mucho más grande que Portland, así que le dije a Jack que estábamos dentro y que contactara de nuevo con JGR para cerrar el trato.”

Una negociación a 36.000 pies de altura

Gracias a la conectividad a bordo, Perkins pudo intercambiar mensajes y correos con el equipo y los patrocinadores durante su vuelo, logrando cerrar todos los detalles del acuerdo en tiempo récord.

“No puedo creer lo rápido que se concretó todo. Estoy muy agradecido con todos los que se tomaron el tiempo de escucharme y se sumaron a esta aventura en Chicago. Es un acuerdo muy del siglo XXI, ¡y realmente emocionante!”, señaló Perkins.

Un diseño que rinde homenaje a la relación entre Australia y EE. UU.

La leyenda del diseño automotriz Peter Hughes ha creado una espectacular decoración para el Toyota Supra #19, que se presentará en la carrera de Chicago. El coche lucirá la bandera australiana en ambos lados, mientras que las barras y estrellas de Estados Unidos recorrerán el techo de punta a punta, celebrando la conexión histórica entre ambos países.

Además de Shaw and Partners, otros patrocinadores como Southern Cross Truck Rentals, TLC Auto Centre, ARB Penrith y Muscle Car Warehouse continúan respaldando al piloto. A ellos se suman Xpress Fleet, ACL, Pfitzner Performance Gearboxes, Interior Projects by Vereker y Veracity Media.

Una doble oportunidad histórica para el piloto australiano

Con este nuevo acuerdo, Jack Perkins disputará no una, sino dos carreras en la NASCAR Xfinity Series en los próximos dos meses. Su participación en Portland ya estaba confirmada, pero ahora los aficionados podrán verlo en acción mucho antes, en las calles de Chicago.

El evento también contará con la presencia de otro ex piloto de Supercars, Shane van Gisbergen, quien competirá con JR Motorsports. Ambos se enfrentarán en una cita que promete emociones fuertes.

Mientras tanto, el actual campeón Will Brown observará de cerca la actuación de sus compatriotas, ya que el domingo participará en la prueba principal de la categoría superior, la NASCAR Cup Series, y contará con el apoyo de Perkins durante el fin de semana.

Ilusión y gratitud por esta nueva etapa

“Pensé que correr una sola prueba en la NASCAR Xfinity Series este año ya era increíble. ¡Pero ahora anunciar que también estaremos en Chicago la próxima semana es sencillamente alucinante! Estaré al volante del Toyota Supra #19 de Shaw and Partners con el poderoso equipo Joe Gibbs Racing”, concluyó un emocionado Perkins.

La cita de Chicago marca un nuevo capítulo en la carrera del piloto australiano, que ve cumplido un sueño gracias al apoyo de sus patrocinadores y a una sorprendente negociación a bordo de un avión.

Lifestyle

Anacardos: el fruto seco que protege el corazón, los huesos y mejora el sueño

El anacardo, también conocido como castaña de cajú, es un fruto seco originario del árbol Anacardium occidentale. Su forma característica, similar a un riñón o a un corazón invertido, inspiró su nombre, que proviene de las raíces griegas “ana” (hacia arriba) y “cardium” (corazón), denominación atribuida por el monje y naturalista francés André Thevet.

Este fruto se ha consolidado como uno de los más saludables dentro del grupo de los frutos secos, gracias a su excelente perfil nutricional. Es especialmente rico en ácidos grasos monoinsaturados, similares a los que se encuentran en el aceite de oliva, conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular. De hecho, los anacardos contienen una proporción de grasa saludable superior a la de otros frutos secos como cacahuetes, pistachos, nueces, piñones o pipas.

Tras su recolección, los anacardos pasan por un proceso de cocción al vapor para eliminar sustancias irritantes presentes en su cáscara. Posteriormente, se comercializan al natural, tostados o fritos de forma ligera, lo que potencia su textura crujiente y sabor. También pueden encontrarse recubiertos de azúcar o chocolate.

Su sabor suave, casi dulce, y su textura cremosa los hacen únicos. Cocinados, combinan especialmente bien con especias como el cardamomo o la pimienta, y con ingredientes como el jengibre o el coco.

Beneficios para la salud

Reducción del colesterol y los triglicéridos
Gracias a su composición rica en fitoesteroles, tocoferoles y escualeno, tres compuestos vegetales con propiedades antioxidantes, los anacardos contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos. Esto los convierte en un aliado eficaz para prevenir enfermedades cardiovasculares y cuidar el corazón.

Fortalecimiento de huesos y músculos
Los anacardos son una fuente destacada de magnesio, un mineral clave en la formación de los huesos. Además, participa en el equilibrio del sistema nervioso y muscular, ya que regula la interacción con el calcio, lo que ayuda a mantener la relajación y el buen funcionamiento de los músculos.

Apoyo al sistema nervioso y al descanso nocturno
Otro de los elementos destacables del anacardo es su alto contenido en triptófano, un aminoácido esencial en la producción de serotonina. Esta sustancia química cerebral está relacionada con el bienestar emocional y participa en la regulación del apetito, la temperatura corporal, el control de la ansiedad y, especialmente, en el ciclo de sueño y vigilia.

Valor nutricional

Una porción estándar de anacardos, equivalente a unos 30 gramos (aproximadamente 18 a 20 unidades), proporciona:

  • 172 calorías

  • 14 g de grasa, mayoritariamente insaturada

  • 4,6 g de proteínas

  • 10 g de hidratos de carbono

  • 1 g de fibra

  • 72 mg de triptófano

Estos datos reflejan por qué los anacardos no solo son un snack delicioso, sino también una elección muy recomendable para incluir en una dieta equilibrada. Incorporarlos con moderación puede aportar importantes beneficios para la salud física y mental.