Corea del Sur se clasifica para octavos de final por cuarta vez consecutiva
La selección surcoreana sub-20 ha logrado una clasificación agónica para los octavos de final del Mundial de la categoría que se celebra en Chile. El equipo, dirigido por Lee Chang-won, consiguió su pase a la siguiente ronda como una de las mejores terceras de grupo tras una sufrida fase inicial. El billete a octavos se selló gracias a la victoria de España sobre Brasil, un resultado que favoreció directamente al combinado asiático.
Una victoria clave y la ayuda de terceros
El camino de Corea del Sur en la fase de grupos no fue nada fácil. Tras una derrota inicial contra Ucrania (1-2) y un empate sin goles frente a Paraguay (0-0), el equipo se encontraba al borde de la eliminación. Sin embargo, en el último y decisivo encuentro del Grupo B, disputado en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, los jóvenes surcoreanos lograron una importante victoria por 2-1 contra Panamá. Los goles de Kim Hyun-min y Shin Min-ha en la segunda parte dieron los tres puntos a su equipo, permitiéndoles alcanzar la tercera posición del grupo con cuatro puntos.
A pesar de la victoria, la clasificación no estaba asegurada. El formato del torneo, con 24 selecciones divididas en seis grupos, permite que los cuatro mejores terceros avancen a la fase de eliminatorias. La selección coreana tuvo que esperar al resto de resultados, y la fortuna le sonrió. En el Grupo C, la victoria de España por 1-0 sobre Brasil dejó a los brasileños con un peor balance de goles, lo que confirmó matemáticamente el pase de Corea del Sur a los octavos de final.
Marruecos, un rival de entidad en octavos
Ya con el pase en el bolsillo, el destino ha querido que el rival de Corea del Sur en los octavos de final sea Marruecos, una de las selecciones más potentes del torneo. El combinado marroquí llega a esta fase como líder invicto del Grupo C, tras haber derrotado a selecciones de la talla de España (2-0) y Brasil (2-1).
El encuentro se disputará el próximo 10 de octubre a las 08:00 (hora local) en el Estadio El Teniente de Rancagua. El equipo que logre la victoria se enfrentará en cuartos de final al ganador del duelo entre Estados Unidos e Italia.
Antecedentes y preparación para el duelo
Aunque Marruecos parte como favorita, los precedentes históricos entre ambas selecciones sub-20 sonríen a Corea del Sur, que suma tres victorias y un empate en sus enfrentamientos directos. El último partido entre ambos equipos fue un amistoso en octubre de 2023, en la EOU Cup sub-18 de Seúl, que finalizó con un empate a uno. Curiosamente, en aquel encuentro participaron varios jugadores que ahora forman parte de ambas plantillas en este Mundial. Por parte de Corea, Baek Min-gyu, autor del gol en aquel partido, Son Seung-min y Jeong Ma-ho están presentes en Chile. Marruecos, por su parte, también cuenta con tres jugadores que disputaron ese amistoso.
El seleccionador Lee Chang-won se mostró satisfecho por la clasificación y consciente del reto que supone enfrentarse a Marruecos. “Hemos conseguido superar la fase de grupos, que era el objetivo principal. En las eliminatorias cualquier cosa puede pasar. Nos prepararemos a fondo para competir al máximo”, declaró a través de la Federación de Fútbol de Corea. El equipo se desplazará desde Valparaíso a Rancagua para comenzar a preparar este crucial partido de octavos de final.
El resurgir de Ramos y el ajedrez estratégico entre PSG y Real Madrid
Sergio Ramos vuelve a sonreír en París. A sus 36 años, y a pocos meses de cumplir 37, el central sevillano ha disipado todas las dudas que sobrevolaban su figura, silenciando a quienes pronosticaron el fin de su carrera en la élite. Su renacimiento en el Paris Saint-Germain no solo se mide en sensaciones, sino en datos irrefutables que confirman que el de Camas está de vuelta.
La profecía incumplida y la vuelta al máximo nivel
“El año pasado fue duro, pero en ningún momento pensé que era el fin”, admitía recientemente el propio Ramos. Tras un primer curso en París marcado por las lesiones, muchos daban por hecho que su físico no aguantaría el ritmo competitivo. Voces autorizadas, incluso de su etapa en Madrid, susurraban que su rodilla, operada del menisco en febrero de 2021, no era “viable para el fútbol de élite”. El tiempo, durante más de un año, pareció darles la razón. Su debut con el PSG se demoró hasta finales de noviembre y las recaídas musculares, producto de la descompensación, fueron una constante.
Sin embargo, el panorama ha cambiado radicalmente. A principios de noviembre de esta temporada, Ramos ya acumulaba 1.476 minutos de juego, una cifra que pulveriza los 844 que disputó en la totalidad de la campaña anterior. Se ha convertido en una pieza clave para su entrenador, siendo el quinto jugador de campo con más participación, solo por detrás de gigantes como Marquinhos, Messi, Neymar y Mbappé. Ha demostrado que el esfuerzo y la perseverancia, sus señas de identidad, han ganado la batalla a los malos augurios.
Nuevo liderazgo en el vestuario y el anhelo de la Selección
Más allá de su rendimiento físico, Ramos ha asumido el rol de líder para el que fue fichado. El año pasado observó atónito la distancia entre los diferentes clanes del vestuario. Este curso, su influencia ha sido clave para unificar al grupo. “Para ganar hace falta un buen grupo, respeto y que reine la paz. El enemigo está fuera”, declaró en rueda de prensa, verbalizando el mensaje que transmite en privado. En el PSG celebran tener, por fin, a ese líder que trasciende lo que ocurre en el césped.
Con la alegría recuperada en su club, su mirada se dirige inevitablemente a su otra casa: la selección española. “Todo el mundo sabe lo que significa para mí defender esos colores. Tengo la ilusión intacta por volver y jugar este Mundial”, confiesa. Pese a ser consciente de la dificultad que entraña regresar bajo el mando de Luis Enrique, Ramos no pierde la esperanza y sigue soñando con ampliar su récord de 180 internacionalidades en Qatar.
El eje Madrid-París: Rodrygo y Barcola en el horizonte
Mientras Ramos consolida su presente en París, los despachos de su club y de su exequipo, el Real Madrid, ya se mueven pensando en el futuro. El mercado de fichajes, aunque cerrado, sigue generando rumores que conectan a ambas capitales. El periodista especializado Fabrizio Romano desveló que el PSG valoró seriamente el fichaje de Rodrygo Goes el pasado verano como una alternativa por si su joven estrella, Bradley Barcola, hubiese salido del club.
La operación, que se habría acercado a los 100 millones de euros, nunca llegó a materializarse, ya que el PSG considera a Barcola un jugador intocable. Sin embargo, la trama se complica con informaciones que llegan desde España, las cuales sugieren que el Real Madrid sigue muy de cerca la progresión del propio Barcola. Este interés podría activarse en un futuro, especialmente si Rodrygo, que ya habría mostrado su deseo de cambiar de aires, forzara una salida en el verano de 2026. Aunque un intercambio directo parece una quimera a día de hoy, esta situación evidencia cómo Barcola se ha convertido en uno de los grandes nombres del fútbol europeo y cómo la relación estratégica entre PSG y Real Madrid continúa marcando la pauta en el mercado.
Bernie Ecclestone sugiere a Hamilton que se retire: “Lewis está cansado”
Una temporada decepcionante
Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, atraviesa una temporada complicada desde su sonado fichaje por Ferrari. El piloto británico, que dejó Mercedes con la esperanza de revivir sus días de gloria en la Scuderia, no ha logrado cumplir con las expectativas. En el parón veraniego, ocupa solo la sexta posición en el campeonato de pilotos, muy por detrás del líder y de su compañero de equipo Charles Leclerc, quien recientemente consiguió la pole en Hungría.
Tras finalizar en la 12ª posición en el Gran Premio de Hungría, Hamilton expresó públicamente su frustración. “Cuando uno tiene un presentimiento, lo tiene. Están ocurriendo muchas cosas detrás de escena que no están bien”, comentó, dejando entrever tensiones internas en Ferrari. Incluso, tras una clasificación igual de insatisfactoria, declaró con dureza: “Siempre soy yo el que falla. Soy inútil, absolutamente inútil. El equipo no tiene ningún problema. Se ve claramente que el otro coche está en la pole. Parece que solo hay que cambiar al piloto”.
Ecclestone lanza un consejo rotundo
Ante esta situación, Bernie Ecclestone, antiguo jefe de la Fórmula 1 y figura histórica del automovilismo, no ha dudado en pronunciarse. En una entrevista concedida al diario británico Daily Mail, el veterano empresario de 94 años sugirió que Hamilton debería considerar seriamente poner fin a su carrera: “Lewis se estaría engañando a sí mismo si continúa. Debería retirarse ahora”.
Ecclestone fue más allá al imaginar un posible escenario de negociación con Ferrari: “Si yo fuera su asesor, me sentaría ahora mismo con Ferrari y les diría: ‘Si tienen a alguien para sustituir a Lewis, él se retirará’”.
“Necesita un reinicio en su vida”
Según Ecclestone, Hamilton muestra claros signos de agotamiento: “Lewis está cansado. Lleva haciendo lo mismo desde hace mucho tiempo. Lo que necesita es una pausa, un reinicio en su vida, para hacer algo completamente distinto”. A pesar de ello, el exdirigente subrayó que su recomendación no pone en duda el talento del piloto: “Tal vez él no lo crea ahora, pero se acostumbrará pronto a su vida tras el retiro, lejos del automovilismo. De hecho, pienso que ya debería haberlo hecho hace un tiempo”.
Nada más que demostrar
Ecclestone también recalcó que Hamilton ya no necesita probar nada a nadie. “Ha ganado siete títulos mundiales, y eso es más que suficiente. No tiene sentido que siga arriesgando”. En su opinión, el británico ya ha alcanzado la cima del deporte y continuar solo aumentaría el desgaste sin aportar beneficios reales.
El futuro de Hamilton, en entredicho
Con 40 años y enfrentando dificultades para adaptarse al entorno de Ferrari, el futuro de Hamilton en la Fórmula 1 está más cuestionado que nunca. Las palabras de Ecclestone podrían no ser solo una opinión, sino una llamada de atención sobre el momento de decir adiós. Si Hamilton decide escuchar el consejo, podría cerrar una de las carreras más exitosas del automovilismo contemporáneo con dignidad y sin más desgaste innecesario.
Jack Perkins amplía su calendario en NASCAR Xfinity con una parada en Chicago
Una oportunidad inesperada en pleno vuelo
El veterano piloto australiano de Supercars, Jack Perkins, ha sumado una segunda cita a su debut en la NASCAR Xfinity Series tras cerrar un acuerdo de último minuto mientras volaba rumbo a Darwin. Perkins se unirá al equipo Joe Gibbs Racing (JGR) para competir en la emblemática carrera urbana de Chicago el próximo fin de semana, coincidiendo con las celebraciones del 4 de julio.
Inicialmente, Perkins había anunciado su participación con JGR en la carrera de Portland a finales de agosto, al volante del Toyota Supra #19 de Shaw and Partners Financial Services. Sin embargo, todo cambió el pasado viernes cuando, al embarcar desde Melbourne hacia el norte de Australia, recibió una oferta de JGR para correr en Chicago, con solo unas horas para dar una respuesta.
El respaldo clave de su principal patrocinador
Mientras evaluaba la propuesta a 11.000 metros de altitud, Perkins contactó a Earl Evans, director ejecutivo de Shaw and Partners y co-propietario del equipo Red Bull Ampol Supercars, quien casualmente también volaba hacia Darwin desde Sídney.
“Jack me llamó y me dijo que tenía algo para que lo pensara durante las próximas cuatro horas. Le respondí que yo no pienso tanto, tomo decisiones. Cuando me contó de qué se trataba, fue imposible rechazarlo”, comentó Evans.
Evans no dudó en confirmar el apoyo para la carrera de Chicago, destacando que si Perkins no fuera un piloto capacitado, no estarían involucrados. “Chicago es un evento mucho más grande que Portland, así que le dije a Jack que estábamos dentro y que contactara de nuevo con JGR para cerrar el trato.”
Una negociación a 36.000 pies de altura
Gracias a la conectividad a bordo, Perkins pudo intercambiar mensajes y correos con el equipo y los patrocinadores durante su vuelo, logrando cerrar todos los detalles del acuerdo en tiempo récord.
“No puedo creer lo rápido que se concretó todo. Estoy muy agradecido con todos los que se tomaron el tiempo de escucharme y se sumaron a esta aventura en Chicago. Es un acuerdo muy del siglo XXI, ¡y realmente emocionante!”, señaló Perkins.
Un diseño que rinde homenaje a la relación entre Australia y EE. UU.
La leyenda del diseño automotriz Peter Hughes ha creado una espectacular decoración para el Toyota Supra #19, que se presentará en la carrera de Chicago. El coche lucirá la bandera australiana en ambos lados, mientras que las barras y estrellas de Estados Unidos recorrerán el techo de punta a punta, celebrando la conexión histórica entre ambos países.
Además de Shaw and Partners, otros patrocinadores como Southern Cross Truck Rentals, TLC Auto Centre, ARB Penrith y Muscle Car Warehouse continúan respaldando al piloto. A ellos se suman Xpress Fleet, ACL, Pfitzner Performance Gearboxes, Interior Projects by Vereker y Veracity Media.
Una doble oportunidad histórica para el piloto australiano
Con este nuevo acuerdo, Jack Perkins disputará no una, sino dos carreras en la NASCAR Xfinity Series en los próximos dos meses. Su participación en Portland ya estaba confirmada, pero ahora los aficionados podrán verlo en acción mucho antes, en las calles de Chicago.
El evento también contará con la presencia de otro ex piloto de Supercars, Shane van Gisbergen, quien competirá con JR Motorsports. Ambos se enfrentarán en una cita que promete emociones fuertes.
Mientras tanto, el actual campeón Will Brown observará de cerca la actuación de sus compatriotas, ya que el domingo participará en la prueba principal de la categoría superior, la NASCAR Cup Series, y contará con el apoyo de Perkins durante el fin de semana.
Ilusión y gratitud por esta nueva etapa
“Pensé que correr una sola prueba en la NASCAR Xfinity Series este año ya era increíble. ¡Pero ahora anunciar que también estaremos en Chicago la próxima semana es sencillamente alucinante! Estaré al volante del Toyota Supra #19 de Shaw and Partners con el poderoso equipo Joe Gibbs Racing”, concluyó un emocionado Perkins.
La cita de Chicago marca un nuevo capítulo en la carrera del piloto australiano, que ve cumplido un sueño gracias al apoyo de sus patrocinadores y a una sorprendente negociación a bordo de un avión.
Marsella se interesa por Óscar Mingueza pero duda ante su cláusula de rescisión
El Olympique de Marsella ha puesto sus ojos en el defensor del Celta de Vigo y de la selección española, Óscar Mingueza, de 26 años, según informa el periodista Matteo Moretto. Sin embargo, el club francés muestra reticencias a pagar la cláusula de rescisión del jugador, valorada en 20 millones de euros. A pesar de ello, las negociaciones entre ambas partes siguen en curso con el objetivo de alcanzar un posible acuerdo.
Marsella sigue buscando reforzar su defensa, incluso después de concretar el fichaje del internacional sub-21 inglés CJ Egan-Riley, de 22 años. En ese contexto, Mingueza se presenta como una opción atractiva tras una temporada destacada en LaLiga con el Celta, en la que acumuló 34 partidos y repartió seis asistencias.
Formado en la cantera del FC Barcelona, La Masía, Mingueza llegó a disputar 46 encuentros oficiales con el primer equipo azulgrana. Su rendimiento en Vigo le ha permitido también dar el salto definitivo a la selección absoluta española, con la que ha jugado en cuatro ocasiones esta temporada. Su participación más reciente fue en la final de la UEFA Nations League, después de que España eliminara a Francia en semifinales.
Una de las virtudes que más valora Marsella es la polivalencia del defensa catalán. Mingueza puede desempeñarse tanto como central como en el lateral derecho, posiciones que el conjunto francés sufrió especialmente durante la pasada campaña debido a lesiones y sanciones.
De cerrarse la operación, Mingueza se convertiría en el tercer refuerzo del conjunto marsellés en esta ventana de fichajes estival. El club ya tiene un acuerdo de principio con el centrocampista inglés Angel Gomes, de 24 años, que llegará libre procedente del Lille. Marsella sigue trabajando intensamente para configurar un equipo competitivo de cara a la próxima temporada.