

Thermomix: Ventajas y desventajas que debes conocer antes de decidirte
La Thermomix se ha consolidado como uno de los electrodomésticos más populares y discutidos en la cocina moderna. Este robot culinario, lejos de ser un simple aparato, ha revolucionado la manera de preparar alimentos, tanto para cocineros expertos como para quienes apenas se inician en el mundo gastronómico.
Según Marc Puig-Pey, responsable de cocina de la Fundació Alícia, la Thermomix no es una herramienta imprescindible para cocinar, pero resulta especialmente útil para quienes no dominan las técnicas culinarias o disponen de poco tiempo para cocinar. Puig-Pey reconoce que, en restaurantes de alto nivel como El Bulli, este robot ha sido empleado con frecuencia, sobre todo para la elaboración de cremas, ya que permite conseguir una textura y una emulsión difícil de igualar de forma manual o con otros procesadores.
Para quienes no están familiarizados, la Thermomix es un procesador de alimentos multifunción que permite realizar prácticamente cualquier tarea necesaria para preparar una comida completa: desde salsas, panes y postres, hasta helados y platos principales. Es capaz de sustituir numerosos utensilios tradicionales, ya sean eléctricos o manuales, facilitando mucho la tarea en la cocina. En muchas recetas, la máquina realiza todo el proceso, desde trocear ingredientes crudos hasta presentar el plato listo para servir.
Entre sus funciones destacan las de picadora, batidora, vaporera, cazuela e incluso yogurtera, sumando en total hasta veinte funciones distintas. Por ejemplo, permite preparar un sofrito sin riesgo de que se queme la cebolla o una bechamel sin grumos, todo en pocos minutos y sin tener que estar pendientes. El arroz blanco queda siempre en su punto y, según el fabricante y numerosos usuarios, incluso se pueden conseguir risottos con excelentes resultados.
Sin embargo, este procesador de alimentos no está exento de críticas. Hay quienes aseguran que la Thermomix les ha cambiado la vida, mientras que otros se muestran más escépticos. Lo cierto es que sus seguidores superan en número a sus detractores, pero es importante conocer tanto los puntos fuertes como las limitaciones de este aparato.
Ventajas: simplificación y versatilidad
Uno de los principales beneficios es la posibilidad de prescindir de la mayoría de los utensilios de cocina. Tal como afirma Marc Puig-Pey, si uno tuviera que vivir en una isla desierta, bastaría con contar con el robot para preparar todo lo necesario… suponiendo, claro está, que haya electricidad.
Limitaciones: no dora los alimentos
Un aspecto que divide opiniones es su capacidad para dorar los alimentos. Algunas usuarias señalan que la carne, por ejemplo, queda con una textura gomosa y prefieren no prepararla en la Thermomix. El propio Puig-Pey coincide en que no confiaría al robot aquellas elaboraciones que deban servirse doradas. Sin embargo, la marca ha anunciado que su próximo modelo incluirá nuevas funciones como dorar, caramelizar, fermentar o cocinar al vacío.
El toque personal y la cocina tradicional
Otra desventaja señalada es la pérdida del toque personal. Puig-Pey admite que nunca haría una picada con el robot, ya que prefiere la textura menos homogénea que se logra a mano. No obstante, muchos usuarios opinan que, una vez se domina el funcionamiento, se pueden adaptar las recetas para ajustarlas a los propios gustos.
También está la cuestión del “chupchup”, ese sabor característico de la cocina tradicional, que algunos echan de menos. Los detractores aseguran que, al seguir recetas iguales para todos, el resultado puede perder autenticidad, algo que no suele ocurrir cuando se cocina en sartén o cazuela.
El riesgo de olvidar técnicas culinarias
Para los que ya saben cocinar, el uso excesivo de la Thermomix puede llevar a depender demasiado del aparato y perder destreza en los fogones. Sin embargo, como apunta el experto de la Fundació Alícia, la clave está en utilizar el robot como una ayuda para las tareas más laboriosas y no para todo el proceso culinario.
¿Es posible hacer cocina gourmet con Thermomix?
Algunos profesionales afirman que sí se pueden preparar platos de alto nivel, como huevos a baja temperatura, aunque es fundamental conocer bien los tiempos y temperaturas para cada receta. La creatividad y la disposición a experimentar pueden convertir este robot en un verdadero aliado.
Aprender a cocinar desde cero
Finalmente, para los novatos, la Thermomix puede ser una motivación inicial, ya que permite ver resultados rápidamente. Alguien sin experiencia puede preparar un menú completo en poco tiempo, siempre que al principio siga las recetas al pie de la letra para asegurar buenos resultados.
En definitiva, la Thermomix es una herramienta polivalente que facilita la vida en la cocina, pero también presenta limitaciones que conviene tener en cuenta. La decisión de incorporarla o no a tu hogar dependerá de tus necesidades, preferencias y del papel que quieras darle en tu día a día culinario.

Anacardos: el fruto seco que protege el corazón, los huesos y mejora el sueño
El anacardo, también conocido como castaña de cajú, es un fruto seco originario del árbol Anacardium occidentale. Su forma característica, similar a un riñón o a un corazón invertido, inspiró su nombre, que proviene de las raíces griegas “ana” (hacia arriba) y “cardium” (corazón), denominación atribuida por el monje y naturalista francés André Thevet.
Este fruto se ha consolidado como uno de los más saludables dentro del grupo de los frutos secos, gracias a su excelente perfil nutricional. Es especialmente rico en ácidos grasos monoinsaturados, similares a los que se encuentran en el aceite de oliva, conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular. De hecho, los anacardos contienen una proporción de grasa saludable superior a la de otros frutos secos como cacahuetes, pistachos, nueces, piñones o pipas.
Tras su recolección, los anacardos pasan por un proceso de cocción al vapor para eliminar sustancias irritantes presentes en su cáscara. Posteriormente, se comercializan al natural, tostados o fritos de forma ligera, lo que potencia su textura crujiente y sabor. También pueden encontrarse recubiertos de azúcar o chocolate.
Su sabor suave, casi dulce, y su textura cremosa los hacen únicos. Cocinados, combinan especialmente bien con especias como el cardamomo o la pimienta, y con ingredientes como el jengibre o el coco.
Beneficios para la salud
Reducción del colesterol y los triglicéridos
Gracias a su composición rica en fitoesteroles, tocoferoles y escualeno, tres compuestos vegetales con propiedades antioxidantes, los anacardos contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos. Esto los convierte en un aliado eficaz para prevenir enfermedades cardiovasculares y cuidar el corazón.
Fortalecimiento de huesos y músculos
Los anacardos son una fuente destacada de magnesio, un mineral clave en la formación de los huesos. Además, participa en el equilibrio del sistema nervioso y muscular, ya que regula la interacción con el calcio, lo que ayuda a mantener la relajación y el buen funcionamiento de los músculos.
Apoyo al sistema nervioso y al descanso nocturno
Otro de los elementos destacables del anacardo es su alto contenido en triptófano, un aminoácido esencial en la producción de serotonina. Esta sustancia química cerebral está relacionada con el bienestar emocional y participa en la regulación del apetito, la temperatura corporal, el control de la ansiedad y, especialmente, en el ciclo de sueño y vigilia.
Valor nutricional
Una porción estándar de anacardos, equivalente a unos 30 gramos (aproximadamente 18 a 20 unidades), proporciona:
-
172 calorías
-
14 g de grasa, mayoritariamente insaturada
-
4,6 g de proteínas
-
10 g de hidratos de carbono
-
1 g de fibra
-
72 mg de triptófano
Estos datos reflejan por qué los anacardos no solo son un snack delicioso, sino también una elección muy recomendable para incluir en una dieta equilibrada. Incorporarlos con moderación puede aportar importantes beneficios para la salud física y mental.